Terapias
Conoce algunas terapias naturales que abordamos en el blog de ECOTRAPEUTA. Una de las más populares en nuestra web es la Ecoterapia, ideal para el apoyo emocional, entre otros beneficios. Sigue leyendo y comenta tu experiencia con cada una de las terapias que tratamos.
-
Ecoterapia: La naturaleza como terapia
La ecoterapia, también conocida como terapia natural o terapia verde, es la práctica aplicada del campo emergente de ecopsicología, que fue desarrollada por Theodore Roszak. La ecoterapia, en muchos casos, deriva de la creencia de que las personas son parte de la red de la vida y que nuestra psique no está aislada o separada de nuestro medio ambiente. La ecopsicología proporciona a los individuos la oportunidad de explorar su relación con la naturaleza, un área que puede pasarse por alto en muchos otros tipos de psicoterapia. Mientras que algunos profesionales enseñan y practican la ecopsicología exclusivamente, otros profesionales de la salud mental incorporan aspectos de la ecoterapia en sus…
-
¿Para qué sirve la Perilla frutescens? Conoce sus Propiedades
La Perilla o shisho (perilla frutescens var. crispa f. purpurea) es una planta que se cultiva tradicionalmente en China, India, Japón, Corea, Tailandia y otros países asiáticos. En América del Norte, en ocasiones se le llama por su nombre japonés, shiso, aunque también se conoce como la menta púrpura, albahaca china, o coleo silvestre. El aceite de su semilla se utiliza para cocinar, como un aceite secante, y como combustible. El aceite de su semilla tiene una alta concentración en el ácido graso omega-3 y ácido alfa-linolénico. Los profesionales asiáticos prescriben perilla para aflicciones respiratorias y la prevención del embarazo, las preocupaciones, la intoxicación de mariscos, y «balance de energía…
-
Apiterapia: El aire de la colmena
¿Respirar el aire de la colmena mejorar realmente tu salud? Así lo creen en Eslovenia, donde se afirman que respirar el aire de una colmena tiene muchos efectos beneficiosos para la salud y que aumenta la capacidad de curación del organismo, pudiendo llegar a tratar dolencias tales como bronquitis, asma, enfermedad pulmonar crónica, susceptibilidad a infección, sistemas inmunológicos debilitados, infecciones de las vías respiratorias, dolores de cabeza crónicos y migrañas, así como estrés y depresión. Respirar del aire de la colmena para tener una vida más saludable Respirar el aire de la colmena se ha utilizado como una técnica más de apiterapia desde tiempos del antiguo Egipto. El proceso combina…
-
Ajo negro, beneficios para la salud
Hoy os contaremos qué es el ajo negro, sus beneficios y diferencias con el ajo. El ajo se ha utilizado como hierba medicinal desde la época medieval hasta la era moderna, donde se han observado sus beneficios científicamente probados. Los registros históricos indican que el ajo se ha utilizado en la medicina natural como diurético, ayuda en la digestión, antibiótico, antiparasitario, para los resfriados, las infecciones y una amplia variedad de otras dolencias. Si el ajo no hubiese funcionado para tantos males, no habrían quedado registros, pero debido a sus beneficios para la salud de múltiples facetas, el ajo se ha investigado ampliamente en las últimas dos décadas y es…