Nutrición
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
-
Quierete a ti mism@ ( Sentimientos )
A continuación, vamos a facilitar una serie de pautas para subir tu autoestima y quererte más a ti mismo/a. ¿Has empezado a ser consciente de tu cuerpo? Si: ENHORABUENA! Es el primer paso para mejorar tu relación contigo mism@ No: No te preocupes, seguro que sacas un par de minutos para dedicártelos a ti mism@ Ahora que sabemos la importancia del cuerpo vamos a darle su sitio a nuestros sentimientos. ¿Qué son los sentimientos? Estados afectivos de animo producidos por causas que impresionan. Igual que a veces no escuchamos al cuerpo hasta que no enferma, los sentimientos son las señales que nos advierten del estado de nuestras necesidades. Ej. Si…
-
Probióticos en el tratamiento de la Artritis Reumatoide
El término ¨probiótico¨ es generalmente asociado a los yogures y/o algunos productos lácteos y conocidos únicamente por sus beneficios para subir las defensas. La Organización Mundial de la Salud define los probióticos como microorganismos vivos beneficiosos para nuestro organismo cuando son administrados en cantidades adecuadas. Entre sus principales efectos terapéuticos y nutricionales podemos mencionar que inhiben el crecimiento de bacterias patogénicas (bacterias que causan enfermedades infecciosas), producen una enzima llamada ¨peptidasa¨, que es responsable de digerir las proteínas del gluten (las que se encuentran en el trigo y otros granos) y la caseina (proteína de los productos lácteos). Así como también ayudan a sintetizar las vitaminas B y vitamina K…
-
Articulaciones: Descubre como nutrirlas
Las articulaciones son estructuras muy importantes en el cuerpo. Generalmente su importancia se entiende cuando aparece alguna enfermedad como la artrosis, que se produce por desgaste. Seguramente se ha preguntado cómo nutrir las articulaciones (sanas y desgastadas) para mejorar su calidad de vida. Ahora te contamos como. Si sigues estos cinco pasos, sencillo y muy útiles, lograrás nutrir adecuadamente tus articulaciones: Evita el consumo de azúcar al máximo El azúcar usado como golosina. Ahora se encuentra escondida en muchos alimentos y bebidas. El consumo excesivo de azúcar ha sido ligada a la obesidad, enfermedades dentales, diabetes, problemas cardíacos y dolor de las articulaciones. Cuando una persona consume demasiados alimentos con…
-
Quiérete a ti mism@
Cuánto te quieres a ti mism@? Quererme?? Cómo me voy a querer! No soy un egocéntrico, un egoísta… ¡Un momento! ¿Es lo mismo quererse que ser un egoísta? Según la RAE* – Querer: Amar, tener cariño, voluntad o inclinación de alguien – Egoísmo: Inmoderado y excesivo amor a sí mism@ que hace atender desmedidamente el propio interés sin cuidarse de el de los demás. Es posible entonces que me pueda querer, tenerme cariño sin ser un egoísta, sin que sea excesivo?? SI!!!! 🙂 Piensa un poco… ¿Cómo eres con los demás? Cuantas veces te sacrificas por la gente a la que quieres (y a veces también por la que no…