-
10 aditivos a evitar
Hoy os aconsejamos una serie de aditivos que consumimos a diario sin saberlo, y que se ha demostrado que son perjudiciales para la salud, incluso algunos de ellos están prohibidos en diferentes países. ¿Qué lleva a un gobierno a permitir el uso de un aditivo que se presume dañino? Como no podemos luchar contra el uso indiscriminado de estos, os hacemos saber cuales son y dónde se usan algunos de ellos. Endulzantes artificiales Aspartamo, (E951), se encuentra en muchos productos con la etiqueta “diet” o “sin azúcar”. Se cree que es cancerígeno y neurotóxico, reporta más efectos adversos que todos los aditivos combinados. Afecta la inteligencia y la memoria a corto…
-
Panela frente al Azúcar
La Panela es el jugo de la caña de azúcar cocido, secado y molido sin refinado alguno. Se podría decir que La Panela es Azúcar de caña sin refinar, que se comercializa también en panes compactos de forma rectangular, redonda o prismática, según las regiones. ¿Qué es la Panela? Para producir la panela, se requiere de un jugo obtenido de una caña de azúcar madura, con alto contenido de sacarosa libre de sustancias extrañas. Éste jugo se cuece a altas temperaturas hasta formar una melaza bastante densa; luego se pasa a unos moldes en diferentes formas principalmente prisma rectangular o casquete esférico en donde se deja secar hasta que se…
-
Miel: Propiedades curativas y otros usos
En esta publicación se pretende transcribir las acciones y usos farmacéuticos y otros usos de la miel, comprobados en experiencias clínicas, científicas o de uso popular, por lo que en cada texto se hace mención a la, o las persona, que realizaron los estudios, además de poner de manifiesto los valores terapéuticos de este producto apícola. Propiedades de la miel La miel de abeja es el único alimento que conserva todas sus propiedades a lo largo de los años, décadas, incluso siglos, si esta bien almacenada, protegida de los rayos solares, así como la humedad, y las altas temperaturas, mayores a 60 grados centígrados, hace que pierda sus propiedades y…
-
Consejos para combatir el resfriado
Con la llegada del otoño, el sistema inmunológico sufre debido a los bruscos cambios de temperatura. El resfriado común es una enfermedad contagiosa auto-limitada que puede ser causada por una serie de diferentes tipos de virus. El resfriado común es médicamente conocido como una infección viral del tracto respiratorio superior. Época de resfriados Entre los síntomas del resfriado común podemos destacar la tos, el dolor de garganta, la congestión nasal, la rinorrea y los estornudos. Se conocen más de 200 tipos diferentes de virus que causan el resfriado común, los rinovirus causan aproximadamente entre el 30% y 35% de todos los resfriados en adultos. Existen otros tipos de virus implicados…