-
10 malestares que curar con la miel
La ciencia moderna está descubriendo nuevos usos posibles de la miel en el tratamiento de diversas enfermedades como la dermatitis. La miel se ha apreciado como un alimento desde los inicios de la humanidad. Su uso medicinal también es antiguo. El médico griego Hipócrates recomendaba la aplicación tópica de miel para heridas y úlceras de los labios infectados. Si echamos la vista atrás, los físicos romanos usaban miel como un medicamento oral para el estreñimiento, diarrea, malestar estomacal, dolor de garganta y tos. Generalmente, la miel es un alimento que consiste en su mayoría en fructosa y glucosa, dos formas de azúcar. Composición de la miel Existen mas de 2.500…
-
Propiedades de la Cúrcuma (Curcuma Longa L.)
La cúrcuma es una planta perenne herbácea, que alcanza una estatura de hasta 1 metro de altura. Con rizomas muy ramificados, de color amarillo a naranja, de forma cilíndrica y muy aromáticos. Las hojas están dispuestas en dos filas. Se dividen en vaina de la hoja, pecíolo y lámina de la hoja. A partir de las vainas de las hojas, se forma un tallo falso. El peciolo es 50 a 115 cm de largo. Las láminas foliares simples suelen ser de una longitud de 76 a 115 cm y raramente de hasta 230 cm. Tienen una anchura de 38 a 45 cm y son oblongas al estrechamiento elíptica en la…
-
Consejos naturales contra la tos
La tos es un mecanismo defensivo del organismo que sirve para expulsar mucosidades, polvo, microbios o cuerpos extraños alojados en las vías respiratorias. Consiste en la expulsión súbita, ruidosa, más o menos repetida y violenta, de aire de los pulmones. Es un acto reflejo que suele originarse por estimulación de la mucosa de las vías respiratorias. ¿Qué es la tos? La causa más frecuente de tos son las enfermedades del aparato respiratorio: catarro, gripe, bronquitis, neumonía, asma etc. También puede estar producida por inhalación de sustancias irritantes (polvo, humo,sustancias químicas, tabaco etc.), reflujo gastroesofágico, goteo retronasal o nerviosismo. La tos puede ser seca, cuando no se producen mucosidades, y productiva…
-
Jengibre, beneficios para la salud
El jengibre es una raíz de origen oriental, que se cultiva principalmente en China, aunque en la India también es un alimento habitual en miles de mesas y su uso se está extendiendo cada vez más en todo el mundo. En estos lugares el jengibre se come con gran sentido de los beneficios que entrega para la salud. Tal vez tú seas uno de los que ha desplegado una sonrisa cuando comes una deliciosa galleta de jengibre, si no lo eres después de este artículo llegará la hora de que recibas las propiedades del jengibre y sus beneficios para la salud. Beneficios del jengibre En la historia el jengibre se…