
Apoya tu rendimiento físico con los mejores hábitos saludables
¿Has empezado las primeras semanas del año con motivación en el terreno deportivo? Si es tu caso y te has marcado grandes objetivos de fitness, lo primero que debes saber es que es importante acompañar el entrenamiento de una serie de hábitos saludables y, por supuesto, mucha fuerza de voluntad.
A continuación, enumeramos algunos de los hábitos que te ayudarán a cumplir tus objetivos en el deporte. Estos favorecerán que te mantengas en el buen camino y facilitarán que alcances tus objetivos de fitness. Principalmente, seguir una alimentación variada y equilibrada es fundamental y puede que sea necesario en algunos casos acompañarla por una suplementación adecuada, complementos de nutrición deportiva e incluso ciertas bebidas isotónicas u otros productos energéticos.
Cómo empezar una rutina saludable
Al fijar objetivos de fitness, es fácil centrarse en el “qué” y el “cómo”. Sin embargo, comprender el “por qué” detrás de tus objetivos de fitness es igualmente importante, si no más. Esto quiere decir que tener un motivo claro para tu viaje de acondicionamiento físico aportará un sentido de propósito y te ayudará a entender lo que realmente estás esforzándote.
Puede que recurras a la actividad física para mejorar tu salud, aumentar tu autoestima o ser un modelo a seguir para tus hijos. Este sentido de propósito te mantiene enfocado y alineado con tus objetivos. Asimismo, la motivación es otro pilar fundamental para seguir por el buen camino, ideal para superar la incomodidad temporal y obtener recompensas a largo plazo.
Recuerda que la motivación a corto plazo puede desvanecerse; en cambio, cuando se trata de un compromiso a largo plazo, este te mantiene con los pies en la tierra y te recuerda que el fitness es un viaje que dura toda la vida, no solo una solución rápida. Por lo tanto, es importante reforzar el compromiso a largo plazo.
Descansa para recargar fuerzas
El sueño a menudo se pasa por alto, pero desempeña un papel crucial para lograr los objetivos de fitness. Dormir bien contribuye a la recuperación muscular, la regulación hormonal y el bienestar general. Es importante dormir entre 7 y 9 horas cada noche y establecer una rutina para la hora de acostarte y así optimizar la calidad del sueño.
¿Sabías que el descanso es tan importante como el ejercicio en tu camino hacia el fitness? Esto permitirá que tus músculos se recuperen, mejorará tu rendimiento y tiempo de reacción, ayudará a prevenir lesiones e intervendrá en la regulación de los niveles de estrés, entre otros beneficios.
Por ello, al igual que con tus entrenamientos, a la hora de dormir también necesitas una buena rutina de sueño que te anime a irte a la cama y descansar cuando sabes que debes hacerlo.
La importancia de la nutrición deportiva
El entrenamiento no va a dar sus frutos sin otro componente esencial: la nutrición. Para aumentar la fuerza, la resistencia y el tono muscular, tienes que alimentar tu cuerpo con los nutrientes adecuados antes y después del entrenamiento.
Es aconsejable preparar con antelación el combustible que vas a usar durante la práctica de ejercicio físico. Por ejemplo, en lugar de una simple barra de granola, que contiene azúcar artificial y aditivos procesados, intenta preparar un tentempié saludable y en porciones controladas. Intenta que se puedan guardar y comer sobre la marcha con el equilibrio perfecto de proteínas y carbohidratos.
Por otra parte, los estiramientos son imprescindibles antes y después de un entrenamiento largo. Indicado para activar los músculos antes de un entrenamiento y estimular su recuperación después. Es más, un estiramiento dinámico y de bajo impacto previo prepara los músculos para que hagan su trabajo de manera más eficiente.
Haz un seguimiento de tus resultados
Si no realizas un seguimiento de tus esfuerzos, es más difícil ver todo el progreso que has logrado, lo que puede entorpecer la motivación que te anime a seguir luchando por tu marca. Si sientes que tus entrenamientos no están siendo efectivos, es más probable que abandones los objetivos por completo.
La buena noticia es que hay múltiples aplicaciones móviles de actividad física y entrenamiento. Estas apps y rastreadores suelen ser fáciles de usar y están disponibles de inmediato, ya sea de forma gratuita o mediante una suscripción mensual. Además, se ha comprobado que aquellos que usan rastreadores de actividad física móviles tienen más probabilidades de permanecer activos que las personas que no los usan.
Huye de la rutina, varía tus entrenamientos
Por otra parte, la variedad en tus entrenamientos puede evitar el aburrimiento y reducir el riesgo de lesiones. Incorpora diferentes tipos de ejercicios, como entrenamiento de fuerza, cardio, flexibilidad y ejercicios de equilibrio. Mezclarlos desafiará a diferentes grupos musculares y mantendrá tu rutina fresca y activa. Asimismo, esto hará que sea más fácil seguir con la rutina a largo plazo.
Para la mayoría de las personas, un cambio cada 4-6 semanas puede ser una buena opción. No obstante, los expertos indican que “los principiantes deberían mantener la misma rutina de ejercicios durante 6-12 semanas, ya que estos a menudo requieren más tiempo para perfeccionar su forma en los ejercicios principales”.
De todos modos, has de saber que hay muchas formas de cambiar sus entrenamientos, desde aumentar o disminuir el peso, probar una nueva clase de entrenamiento o hacer un entrenamiento nocturno acompañado por otra personas, por ejemplo.
Referencias
- Litman L, Rosen Z, Spierer D, Weinberger-Litman S, Goldschein A, Robinson J. Mobile Exercise Apps and Increased Leisure Time Exercise Activity: A Moderated Mediation Analysis of the Role of Self-Efficacy and Barriers. J Med Internet Res. 2015 Aug 14;17(8):e195.
- Cagnacci A, Kräuchi K, Wirz-Justice A, Volpe A. Homeostatic versus circadian effects of melatonin on core body temperature in humans. J Biol Rhythms. 1997 Dec;12(6):509-17.
- Bankar MA, Chaudhari SK, Chaudhari KD. Impact of long term Yoga practice on sleep quality and quality of life in the elderly. J Ayurveda Integr Med. 2013 Jan;4(1):28-32.
